Tendencias en Bebidas 2018

Las tendencias para el año 2018 en el sector de las bebidas están enfocadas hacia productos que brindan soluciones efectivas a las necesidades personalizadas de los consumidores en temas de salud y bienestar general. Estas necesidades están acompañadas de la creciente preocupación por el consumo de alimentos naturales, el cuidado del medio ambiente, la bioética y la sostenibilidad. Los consumidores a nivel mundial cada vez más conscientes de estos temas, buscan transparencia por parte de las industrias sobre el uso de ingredientes, procesos productivos y cadenas de suministro involucrados en la fabricación de los productos que se ofrecen en el mercado. Aumentar la confianza y la seguridad en el consumidor a la hora de escoger sus productos es también un reto permanente para las industrias.

El estilo de vida actual, que se caracteriza por ser dinámico, agitado y estresante, se ha convertido en uno de los factores claves para la elección de los alimentos, generando una inclinación por aquellos que ofrecen conexión con lo natural, nuevas experiencias sensoriales, empaques prácticos y fácil preparación. En el año 2017, IMI reportó un incremento del 49% en nuevos lanzamientos de productos better-for-you, orientados a estilos de vida balanceados física y emocionalmente.

Las bebidas constituyen un sector central de este tipo de productos, con tendencias en la inclusión de flores comestibles como lavanda, rosa, hibisco y principalmente sauco, polvos de matcha, raíz de maca, cacao y cúrcuma que proporcionan beneficios funcionales y hongos como el reishi y chaga conocidos como “ingredientes de bienestar”. Las bebidas no lácteas derivadas de plantas crecen en popularidad, principalmente las de nueces y avena. El sector de bebidas alcohólicas listas para beber (RTD, ready to drink) están orientadas a las mezclas con sabores frutales. En el mismo segmento, se observa un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas saludables bajas en calorías, reflejado en la oferta de productos con sabores naturales, jugos y azúcar pura de caña. IMI pronostica un crecimiento del 6% en las ventas de bebidas alcohólicas saborizadas entre 2015 y 2018.

El creciente mercado de premezclas en polvo para preparar smoothies, batidos de frutas y vegetales o mezclas de ambos, marcan tendencia en el presente año, por su facilidad en la preparación, contenido de ingredientes naturales y los perfiles de sensaciones y texturas que se logran con estos productos, generando una gran conexión con los consumidores. El consumo de leches de origen animal fermentadas o con frutas y los yogures fermentados, que satisfacen las necesidades de aquellos que desean experimentar nuevos sabores y olores, demandan un gran consumo en Asia, además por el valor agregado que se deriva del proceso biotecnológico aplicado a las materias primas o productos. Otras bebidas como los cafés y tés fríos de características refrescantes y empaques muy llamativos están en el mercado con una gran aceptación.

QUÉ TENEMOS EN COLOMBIA PARA ESTE AÑO?

En el país, la atención se enfoca hacia el consumo de bebidas de frutos ancestrales de la Amazonia, con alto contenido de omegas, antioxidantes y micronutrientes, que ofrecen productos de gran valor nutricional, dirigidos a la población en general o a grupos poblacionales con necesidades nutricionales especiales. Las bebidas energizantes también han tomado gran impulso en el mercado, con la adición de ingredientes naturales que generan confianza y credibilidad en su consumo.

Según Mintel, a nivel mundial hubo un aumento de 269% en los lanzamientos globales de alimentos y bebidas que describieron sus productos como “antiguos” entre septiembre de 2010 y agosto de 2016. Estos productos “antiguos” incluyen granos antiguos, pero también recetas antiguas, prácticas y tradiciones. Por lo tanto, el presente encuentra un rico potencial en ingredientes, recetas y marketing que reviven el pasado. A lo anterior, se suma la búsqueda e incorporación de endulzantes más saludables como los jarabes a partir de dátiles, sorgo, yacón y la fruta del monje aparecen como opciones emergentes en el mercado, siguiendo la línea de la conexión con el pasado.

Las tendencias en bebidas para este año se caracterizan por la necesidad del consumidor de obtener vínculos con lo natural, lo saludable y lo innovador y aunque aún, la mayoría de consumidores en el mundo no están dispuestos a reemplazar las comidas con bebidas nutricionales y funcionales, si están dispuestos a sustituir el bocadillo o comida ocasional con este tipo de bebidas.

QUE OFRECE ALSEC?

En este sector de bebidas alternativas en constante crecimiento, Alsec S.A.S. se convierte en su aliado estratégico, ya que somos una empresa especialista en la producción, desarrollo y creación de ingredientes y productos innovadores para todo el sector de bebidas. Para esto hemos desarrollado toda una línea de bebidas alternativas en polvo a la vanguardia de las tendencias actuales usando la más alta tecnología y los mejores estándares de calidad acordes a las necesidades del mercado. Nuestros procesos nos han permitido el desarrollo de ingredientes elaborados a partir de vegetales en polvo, creando los blends de vegetales y mezclas de vegetales con frutas, permitiendo innovar en las tendencias actuales del mercado con una mezcla de deliciosos sabores naturales y mejorando la vida útil de estos productos que son perecederos. El desarrollo de estos blends está orientado a la disminución del tiempo que utiliza el consumidor en preparar una bebida saludable de excelente características sensoriales de textura, color y sabor natural.

Contamos con un portafolio amplio de bebidas en polvo dentro de las cuales están: Bebida de almendras, Bebida de arroz, Bebida de soya, bebida de quinua, bebidas de coco, bebidas para deportistas, núcleos nutricionales, en la línea de vegetales en polvo contamos con apio, brócoli, remolacha y pepino. Y en la línea de mezcla de frutos contamos con frutos amarillos (mezcla de mango, maracuyá y piña), frutos verdes (pera, manzana verde y lulo) y frutos rojos (mora, cereza y fresa)

Consulte con nosotros sobre las bebidas alternativas y crearemos una solución puntual a su medida, aumentando el valor de sus productos, porque estamos a la vanguardia de los alimentos saludables e innovadores del mercado.

Referencias

[1] Key trends in functional Foods and beverages for 2018. Nutraceuticals World Magazine, 2018. [Online]. Available: http://www.ausfoodnews.com.au/2017/11/22/top-5-food-trends-for-2018-innova-market-insights.html.

[2] Mintel. Global food and drink trends 2018. [Online]. Available: http://www.ausfoodnews.com.au/2017/10/30/mintel-reveals-five-global-food-drink-trends-for-2018.html.

[3] Future Market Insights (FMI), Market Research Report, 2018. Pre-mixed RTD alcoholic drinks Market: Global Industry Analysis and opportunity assessment 2017-2027. [Online]. Available: ingredientshub.com/food-news-article/pre-mixedrtd-alcoholic-drinks-market-through-2027-with-current-trends-analysis.

[4] Whole Foods predicts top 10 food trends for 2018. Australian Food news, Thought for Food, 2018. [Online]. Available: http://www.ausfoodnews.com.au/2017/11/13/whole-foods-predicts-top-10-food-trends-for-2018.html.